Métodos anticonceptivos: descripción y forma de uso.
El SIU
El SIU es un pequeño marco de plástico blando en forma de T que libera niveles bajos de la hormona progestina durante 5 a 6 años. Se administra con prescripción y un profesional de la salud lo coloca en el útero.
La T de cobre es un pequeño marco de plástico en forma de T que tiene un alambre de cobre. Se administra con prescripción y un profesional de la salud lo coloca en el útero, donde previene el embarazo durante 5 a 10 años.
Es uno o dos pequeños cilindros de silicona flexible que liberan hormonas durante 3 o 5 años. Se administra con prescripción y un médico o enfermera lo coloca bajo la piel en la parte superior del brazo.
Es una funda fina, elástica que se coloca dentro de la vagina, es un método anticonceptivo de barrera, ayuda a disminuir el riesgo de ETS, tu lo colocas y es de venta libre.
Es una funda que se coloca sobre el pene erecto para evitar que los espermatozoides lleguen a la vagina; ayuda a disminuir el riesgo de ETS, tu lo colocas y es de venta libre.
Consiste en llevar un registro del ciclo menstrual, temperatura corporal, características del moco cervical, etc, para evitar tener actividad sexual en los días fértiles.
Cirugía que realiza un profesional de la salud que consiste en cortar y ligar las trompas de Falopio, evitando que se encuentre el ovulo con el espermatozoide.